Pensador. Se dice que somos un producto de nuestro medio ambiente y cuando somos jóvenes, las impresiones duraderas son quemadas en nuestra mente sobre lo que es el amor, cómo funciona el mundo y lo que debemos hacer cuando seamos mayores.
Como si establecerse, casarse y tener hijos es el punto de referencia para el éxito. Pero, ¿quienes son realmente para decir qué es la felicidad y como luce?
Tal vez algunos de nosotros somos perfectamente felices, simplemente estando solos …
1. Los dogmas y condicionamiento social no van contigo
Has navegado la explanada emocional de la expectativa social y encontraste que simplemente no resuena contigo. En vez de eso escuchas a tu corazón y sigues tu voz interior, a dondequiera que te guíe.
2. No esperas llamadas telefónicas.
Si te tomas tu tiempo para responder a mensajes de texto y correos electrónicos después de que se iluminan en la pantalla, esto es una señal segura de que prefieres tu privacidad. Estableces tus propios límites para lo que permites en tu zona personal.
3. No estás desesperado por hacer planes los fines de semana
Tienes bastante confianza en ti mismo, y no buscas externamente satisfacción temporal y fugaz que otros brindan. Prefieres establecer tu propio horario y hacer planes que sabes que vas a disfrutar.
4. Disfrutas tu libertad
Un calendario desordenado no deja tiempo para uno y te esfuerzas por borrar tantas tareas como sea posible, para permitir más tiempo a tu propia libertad personal.
5. Estás confiado con una fiesta para uno.
No te sientes incómodo al ser la “quinta rueda”, ni te importa comer solo. Prefieres parejas autosuficientes.
6. Te colocas primero
No permites que las presiones de los demás te afecten para alcanzar lo que deseas obtener de la vida. Sabes que cada minuto es precioso y siempre sacas el máximo provecho de ellos.
7. Haces lo que quieres, cuando quieres
Sigues tu instinto y confías en ellos. Encontrarás que vivir en el flujo de la vida, es la mejor manera de mantener el equilibrio y el centro.
8. Eres verdaderamente feliz
Ser constantemente bombardeados por la gente puede ser agotador, especialmente para una persona introvertida, como tú. Estar solo te trae felicidad, y te libera de todo el drama personal de los demás.
Ser genuinamente feliz significa ser feliz con uno mismo. Cuando te amas y te aceptas, te conviertes en todo lo que necesitarás siempre. Es entonces una opción estar con los demás y compartir tu regalo con el mundo.
9. Te gusta la paz y la tranquilidad
Prefieres vivir en el campo, o fuera de la ciudad. Los edificios de apartamentos y condominios son una pesadilla para ti. Te esfuerzas por pasar tiempo en la naturaleza, buscas puntos remotos con vistas serenas simplemente para leer un libro o meditar.
10. Disfrutas de tu propia compañía
Prefieres comer, ver películas, salir a caminar o hacer ejercicio en la naturaleza solo y te sientes muy cómodo al hacerlo. Te ríes de tus propios chistes, y disfrutas de la ligereza de ser sólo tú.
11. Duermes mejor solo
Los abrazos son agradables, por unos minutos … y luego comienza la guerra de la manta, la guerra de la respiración y la guerra de la pierna. En pocas palabras, una buena cama grande para ti solo es tu visión de la perfección.
12. Eres un pensador profundo
Por último, pero no menos importante, prefieres el tiempo y el espacio para estar con tus propios pensamientos y valoras altamente este momento. Disfrutas de la exploración de ti mismo, la transformación interna, y de darte los momentos necesarios para sólo pensar.
Fuente:
Tienes permiso de re-publicar este artículo gracias a una licencia de Creative Commons concediéndonos un vínculo de retorno a nuestra página La Mente Superior